María Elena Perdomo cumple años. Lunares por todo el cuerpo
contrastando con el oro de su cabello. Está lejos y después de cuarenta años la
volví a ver. Es 28 de diciembre, Día de los Inocentes, en Hispanoamérica y en
España es costumbre realizar bromas de toda índole. No es broma cuando hecho un
vistazo a la primera página del periódico Granma y leo sobre una moderna planta
que procesa el agua de mar para su empleo en la generación de energía en la Termoeléctrica de
Santa Cruz del Norte. Alberto Gutiérrez Walón lo firma y siento orgullo. Leo a
un amigo. El güinero comenzó desde muy temprano en Radio Güines. La radio es su
pasión, trabajó en prensa escrita, televisión y hasta director de una emisora
provincial. Ahora escribe para la
Agencia de Información Nacional. Es un jodedor nato y las
ocurrencias le afloran en la cotidianidad de su paso por esta vida. Quienes lo
conocemos sabemos de todo lo que es capaz Walón el güinero. Recuerdo ese
anónimo de que el verdadero amigo es aquel que a pesar de saber como eres te
quiere.
viernes, 28 de diciembre de 2012
miércoles, 26 de diciembre de 2012
DISCURSO DEL GRAN DICTADOR
Charles Chaplin
Lo
siento.
Pero
yo no quiero ser emperador. Ese no es mi oficio, sino ayudar a todos si fuera
posible. Blancos o negros. Judíos o gentiles. Tenemos que ayudarnos los unos a
los otros; los seres humanos somos así. Queremos hacer felices a los demás, no
hacernos desgraciados. No queremos odiar ni ayudar a nadie. En este mundo hay
sitio para todos y la buena tierra es rica y puede alimentar a todos los seres.
El camino de la vida puede ser libre y hermoso, pero lo hemos perdido. La
codicia ha envenenado las armas, ha levantado barreras de odio, nos ha empujado
hacia las miserias y las matanzas.
Hemos
progresado muy deprisa, pero nos hemos encarcelado a nosotros mismos. El
maquinismo, que crea abundancia, nos deja en la necesidad. Nuestro conocimiento
nos ha hecho cínicos. Nuestra inteligencia, duros y secos. Pensamos demasiado,
sentimos muy poco.
Más
que máquinas necesitamos más humanidad. Más que inteligencia, tener bondad y
dulzura.
Sin
estas cualidades la vida será violenta, se perderá todo. Los aviones y la radio
nos hacen sentirnos más cercanos. La verdadera naturaleza de estos inventos
exige bondad humana, exige la hermandad universal que nos una a todos nosotros.
Ahora
mismo, mi voz llega a millones de seres en todo el mundo, millones de hombres
desesperados, mujeres y niños, víctimas de un sistema que hace torturar a los
hombres y encarcelar a gentes inocentes. A los que puedan oírme, les digo: no
desesperéis. La desdicha que padecemos no es más que la pasajera codicia y la
amargura de hombres que temen seguir el camino del progreso humano.
El
odio pasará y caerán los dictadores, y el poder que se le quitó al pueblo se le
reintegrará al pueblo, y, así, mientras el Hombre exista, la libertad no
perecerá.
Soldados.
No
os entreguéis a eso que en realidad os desprecian, os esclavizan, reglamentan
vuestras vidas y os dicen qué tenéis que hacer, qué decir y qué sentir.
Os
barren el cerebro, os ceban, os tratan como a ganado y como carne de cañón. No
os entreguéis a estos individuos inhumanos, hombres máquina, con cerebros y
corazones de máquina.
Vosotros
no sois ganados, no sois máquinas, sois Hombres. Lleváis el amor de la Humanidad en vuestros
corazones, no el odio. Sólo lo que no aman odian, los que nos aman y los
inhumanos.
Soldados.
No
luchéis por la esclavitud, sino por la libertad. El capítulo 17 de San Lucas se
lee: "El Reino de Dios no está en un hombre, ni en un grupo de hombres,
sino en todos los hombres..." Vosotros los hombres tenéis el poder. El
poder de crear máquinas, el poder de crear felicidad, el poder de hacer esta
vida libre y hermosa y convertirla en una maravillosa aventura.
En
nombre de la democracia, utilicemos ese poder actuando todos unidos. Luchemos
por un mundo nuevo, digno y noble que garantice a los hombres un trabajo, a la
juventud un futuro y a la vejez seguridad. Pero bajo la promesa de esas cosas,
las fieras subieron al poder. Pero mintieron; nunca han cumplido sus promesas
ni nunca las cumplirán. Los dictadores son libres sólo ellos, pero esclavizan
al pueblo. Luchemos ahora para hacer realidad lo prometido. Todos a luchar para
liberar al mundo. Para derribar barreras nacionales, para eliminar la ambición,
el odio y la intolerancia.
Luchemos
por el mundo de la razón.
Un
mundo donde la ciencia, el progreso, nos conduzca a todos a la felicidad.
Soldados.
En
nombre de la democracia, debemos unirnos todos.
viernes, 21 de diciembre de 2012
Y NO SE ACABÓ
Cuando deposité mi cabellera en la almohada, ya parte del
planeta Tierra había transitado por la mitad del día 21. No sentí, ni
experimenté nada anormal. Solo el ladrido de una pandilla de perros callejeros
que hacen de las suyas en horas nocturnas. Comencé a conciliar el sueño
pensando en mi abuelo que era descendiente de Maya y desde chico lo escuchaba
hablar en una lengua desconocida con Ángel Che otro de su misma raíces. Los
Mayas no tienen la culpa que un gran número de ineptos no hayan interpretado su
filosofía. Ni apagón terrenal por tres días, ni fuertes destellos de luz en el
firmamento provocado por la alineación
de
Canales de Energías Universales que facilitan la llegada
directa de
Frecuencias de Luz provenientes del centro mismo de la
galaxia. Si la conclusión de la segunda fase de diálogos de paz en La Habana entre el Gobierno de
Colombia y las FARC-EP donde ambas partes abogaron por incrementar la
participación popular en la búsqueda entre todos los colombianos la
reconciliación y la construcción del país latinoamericano. Con la verdad pura y
limpia seguiremos trabajando en forma digna, seria realista y eficaz, en
función de la justicia social dijeron los representantes guerrilleros. Hay
avances en las discusiones de los problemas de la tierra pero sin dudas como
anunciaron los guerrilleros, cincuenta años de guerra y lucha no se puede
borrar con cien horas de diálogo de paz. Comenzó la nueva era del calendario
Maya con ceremonias festivas y rituales ancestrales. Es tiempo de la Pacha. Tiene que haber un
cambio de conciencia, de ideas, de pensamiento que nos llene de espiritualidad
y esperanzas por un mundo mejor.
viernes, 14 de diciembre de 2012
CRITICA A LA IMPUNIDAD
Las Fuerzas Armadas de Colombia-Ejército del Pueblo
criticaron hoy las reformas aprobadas por el Congreso de la República de Colombia a
la justicia penal militar, porque consideran que “se colocaba en las sienes de
los agentes criminales del régimen la corona de la impunidad”. Lo anterior se
conoció a través del comunicado leído por Yuri Camargo, delegado de la comisión
de paz de la guerrilla en La
Habana, quien enfatizó que “más de 3500 son los casos de
los llamados “falsos positivos”, o casos de civiles asesinados por
militares. De 1200 casos que han entrado a indagación, apenas 665 han
pasado a etapa de investigación y solamente 72 han llegado a juicio. El
nivel de impunidad que reina, para vergüenza de todos alcanza el 98 %
para los casos que están en juicio. Y esta situación impera en un escenario en
el que ningún esclarecimiento serio han tenido los casos de centenares de fosas
comunes colmadas de miles de asesinados por cuenta del terrorismo de Estado”. Y
agregó que “el país se está preguntando ¿que Fiscal lleva el caso del
ex-Ministro de Defensa Camilo Ospina que firmó con su puño y letra la Directiva 029 que
desatara estos crímenes de lesa humanidad? El país se pregunta, ¿quien está
investigando a Álvaro Uribe Vélez como jefe de este ministro del terror?”. La
delegación del Gobierno de Colombia, por su parte, utilizó otra vía de acceso a
la mesa de negociaciones evitando a la prensa.
jueves, 6 de diciembre de 2012
DOS EN UNO
Una representación de
la delegación de las FARC-EP visitó en la tarde de ayer la Embajada de Ecuador en
Cuba con el propósito de solicitar la repatriación de los guerrilleros muertos
en la frontera de ambos países. La comitiva que se entrevistó con el embajador
Edgar Ponce estuvo integrada por Iván Márquez, Ricardo Téllez y Jesús Santrich
quienes entregaron un documento mediante el cual se eleva la solicitud al
gobierno colombiano, al gobierno ecuatoriano y al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), de la
repatriación de los combatientes guerrilleros abatidos en la fronteriza
provincia de Sucumbíos. Lo anterior se conoció a través de uno de los
comunicados hecho público en la mañana de hoy por Bernardo Salcedo. También
agradecieron al presidente Rafael Correa la preocupación desinteresada de su
país por lograr la paz en Colombia. Otro comunicado en la voz de Jesús Santrich
que condena el terrorismo de estado expresó: “Ningún juzgamiento claro y serio
existe de quienes desde las alturas del régimen generaron también la mortandad
de los años cuarenta, el genocidio de la Unión Patriótica,
o colmaron de fosas comunes el territorio, o produjeron y siguen produciendo
los llamados “falsos positivos” (sanguinarios crímenes de guerra), asesinatos y
apresamientos contra dirigentes populares en nuestra amada patria. Más bien y
para mayor perjuicio de la nación, el parlamento colombiano a ascendido a
varios de los militares implicados en los crímenes”. Y agregó que “al igual que
con las masacres y desapariciones, es negada la existencia de los prisioneros
de guerra, de los presos políticos y de los presos de conciencia que suman ya
alrededor de ocho mil entre hombres y mujeres que sobreviven hacinados en las
cárceles, padeciendo terribles condiciones de existencia, que hoy volvemos a
denunciar con un S.O.S, a fin de que los organismos humanitarios intervengan
con carácter de urgencia”. Una vez más Humberto de la Calle, exvicepresidente y
jefe del equipo negociador gubernamental, acompañado de su comitiva pasó ante
la prensa sin mediar palabra.
Etiquetas:
BERNARDO SALCEDO,
COLOMBIA,
CONVERSACIONES,
CUBA,
DE LA CALLE,
DIALOGO,
FARC-EP,
GOBIERNO COLOMBIANO,
GUERRILLA,
IVAN MARQUEZ,
JESUS SANTRICH,
LA HABANA,
RICARDO TELLEZ
viernes, 30 de noviembre de 2012
DESDE LA CAPITAL DE LA PAZ: OPTIMISMO Y VOLUNTAD
El Gobierno colombiano y las Fuerzas Armadas Revolucionarias
de Colombia Ejército del Pueblo (FARC-EP) reconocieron un avance en las
negociaciones de los diálogos de Paz tras once días-- nueve de mesa y dos de
descanso-- de encuentros en el Palacio
de Convenciones de La Habana
y cerrar el primer ciclo, recesando las mismas hasta el próximo cinco de
diciembre. Durante la novena jornada de las pláticas, el Gobierno y las FARC-EP
dieron a conocer un comunicado conjunto
y adelantaron que continuarán centrados en el tema de la tierra, primer punto
de la agenda del Acuerdo General para la terminación del conflicto y la
construcción de una paz estable y duradera. La jornada del pasado jueves fue
movida para la prensa nacional y extranjera. Al inicio, la guerrillera
holandesa Tanja Nijmeijer, alias "Eillen" o "Alexandra",
leyó un comunicado a nombre de las FARC-EP solidarizándose con el pueblo
palestino expresando que “para nuestra organización, lo que se vive hoy en la Franja de Gaza y el
territorio histórico de la nación Palestina, es la demostración flagrante del
carácter criminal del sionismo imperante en el Estado de Israel que, amparado
por el imperialismo norteamericano, lleva a cabo una masacre sin precedentes en
contra de un pueblo digno y valeroso, en contravención del Derecho
Internacional y de los mismos acuerdos que ese Estado se ha dado en firmar”. Al
medio día, al fin el equipo negociador del gabinete de Juan Manuel Santos, dio
sus primeras declaraciones a la prensa destacando el exvicepresidente Humberto
de la Calle la
creación en las conversaciones de mecanismos para facilitar la participación de
la sociedad colombiana en la búsqueda de la paz y el compromiso de la parte que representa con
trabajar de cara al fin del conflicto. Aproximadamente dos horas después, el
equipo negociador guerrillero encabezado por el comandante Iván Márquez, dio
una conferencia de prensa donde expresó optimismo
y voluntad para llevar al éxito las conversaciones, y dijo "Sería ideal un cese del
fuego bilateral, si no es posible nos gustaría explorar con el Gobierno pactar
un tratado de regularización de la guerra que amaine el sufrimiento de la
misma".
domingo, 25 de noviembre de 2012
REBELDES CRITICAN SHOW MEDIATICO DEL EJÉRCITO
Los representantes de las FARC-EP en la mesa de
negociaciones del diálogo de Paz que se viene celebrando en La Habana, Cuba, con el
gobierno colombiano, condenaron el show mediático del ejército de ese país en el
municipio de Caloto Cauca y ratificaron el compromiso con la lucha por la paz y
la justicia social.
Lo anterior se conoció a través de un comunicado del bloque
occidental Comandante Alfonso Cano, leído por el comandante guerrillero Rubén
Zamora a la entrada del Palacio de las Convenciones al inicio del sexto día de
negociaciones, acompañado del resto de su delegación.
“Manifestamos nuestro total acatamiento al cese unilateral
de acciones ofensivas ordenado por el Secretariado del Estado Mayor Central de las
FARC-EP”, dijo y aseguró que si pretenden atacar a las unidades guerrilleras,
“éstas se encuentran en su legítimo derecho a la defensa, y actuarán de
conformidad con éste principio”.
Zamora argumentó que “el día 20 de noviembre de 2012,
unidades de las Fuerza de Tarea Apolo del Ejército, en el marco del llamado
Plan Espada de Honor, realizaron un simulacro de combates en la zona rural del
corregimiento de Huasanó municipio de Caloto Cauca, en inmediaciones de la
población civil, haciéndolo pasar como un combate con las FARC-EP”.
Minutos antes, los integrantes del equipo negociador del
Gobierno, encabezado por Humberto de la Calle, ex vicepresidente de Colombia, pasaron una
vez más frente a la prensa sin mediar palabras. El lunes será un día de trabajo
de ambas delegaciones por separado y las reuniones conjuntas se reanudan el
martes 27 de noviembre de 2012.
En la jornada dominical se conoció posteriormente que las partes en negociaciones convocan un foro agrario denominado Política de Desarrollo Agrario Integral y se realizará los días 17,18 y 19 de diciembre próximos en Bogotá.
sábado, 24 de noviembre de 2012
SIMON SI, PINZON NO
Los integrantes del equipo negociador en la mesa de diálogo de Paz en La Habana, por la parte de las FARC-EP, dieron a conocer un comunicado a través del comandante Andrés París en el cual solicitan al presidente norteamericano Barack Obama el indulto de Simón Trinidad para garantizar su presencia en esta mesa y rechazaron la respuesta del señor Pinzón, Ministro de la Guerra del gobierno de Santos.
miércoles, 21 de noviembre de 2012
BELLEZA GUERRILLERA
En Cuba hay una manera de decir que “a la tercera
va la vencida”, pero en el tercer día del diálogo entre las FARC-EP y el
Gobierno de Colombia, el representante gubernamental ex vicepresidente Humberto
la Calle, se
pasó con fichas, como se dice en el argot del dominó, al transitar frente a la
prensa hablando por su celular y sin atender los reclamos de una declaración. El
comandante Iván Márquez expresó "estamos trabajando duro por la paz,
haciendo uso de un arma poderosa que es la verdad" y agregó que "tenemos
una fe inmensa, profunda, en la capacidad de movilización del pueblo de
Colombia para lograr la paz que tanto anhelamos, que tanto deseamos todos".
A continuación la guerrillera Viviana Hernández leyó ante la prensa un
comunicado denunciando que policías colombianos "disfrazados de
civiles" han hostigado a la familia de una guerrillera para que les revele
el paradero del comandante Francisco González, jefe del bloque occidental.
Viviana estuvo escoltada por sus compañeros de lucha donde abundaban los
rostros femeninos con gorras alegóricas a Simón Trinidad ¡presente! Y las
camisetas con los semblantes de Manuel Marulanda, Tiro Fijo y el comandante
Antonio Cano. La mujer guerrillera lució su belleza en la mesa de negociaciones.
Etiquetas:
COLOMBIA,
CONVERSACIONES,
CUBA,
DIALOGO,
FARC-EP,
GOBIERNO,
HUMBERTO DE LA CALLE,
IVAN MARQUEZ,
LA HABANA,
PALACIO DE CONVENCIONES,
PAZ,
VIVIANA HERNANDEZ
Suscribirse a:
Entradas (Atom)